Tesis y defensa
31 de agosto de 2021 2025-03-14 12:51Tesis y defensa
Según lo establecido en el reglamento de estudios de doctorado de la UDC, no se podrá proceder al depósito de la tesis doctoral hasta que hayan transcurrido al menos 18 meses desde la admisión del/de la doctorando/a en el programa (30 meses en el caso de matrícula a tiempo parcial). La tesis deberá incluir, por lo menos, un resumen en gallego, castellano e inglés, introducción, objetivos, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía.
Desde el inicio de los trámites para el depósito hasta la defensa pública transcurrirá un tiempo variable, en función entre otras cosas de las fechas de reunión de la CAPD y de la Comisión Permanente de la EIDUDC, además de los plazos mínimos exigidos para alguno de los trámites del procedimiento.
Toda la información relativa al procedimiento y plazos para el depósito y defensa de la tese puede consultarse en la página web de la EIDUDC a través del siguiente enlace: https://www.udc.es/es/eid/teses/tramitaciondefensa/index.html y en la guía elaborada a tal efecto (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/tesis/Tramites_e_procedemento_defensa_tese_castelan_2018.pdf_2063069294.pdf).
Trámites y procedimiento para el depósito y defensa de la tesis doctoral
Una vez finalizada la elaboración de la tesis, el/la doctorando/a deberá solicitar a la CAPD la autorización para su defensa. Para ello se remitirá a la UADI de Oza la siguiente documentación:
- Solicitud de depósito de la tesis (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/tesis/Solicitude_Autorizacion_Defensa_da_Tese2017.doc_2063069294.doc)
- Informes de valoración de la tesis por parte de las personas directoras/codirectoras de la tesis, que podrán ser favorables o desfavorables. Si los informes son desfavorables, deberán estar motivados académicamente y en caso de no entregarlos, se entenderá que son favorables (descargar modelo de informe)
- Un mínimo de dos informes de personas doctoras expertas en la materia, externas a la UDC, que podrán proponer aspectos de mejora. Dichas personas externas podrán formar parte del tribunal que evalúe la tesis
- Documento de Actividades actualizado junto con las actividades formativas llevadas a cabo, e informe anual positivo de la CAPD del Plan de Investigación, extraído de la Secretaría Virtual del/de la estudiante
- 1 ejemplar en formato digital (pdf) de la tesis
- CV actualizado del/de la doctorando/a
- Declaración de que el ejemplar digital de la tesis es copia fidedigna del ejemplar de la tesis en papel (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/tesis/Anexo_I._Declaracion_Copia_en_Formato_Electronico_castelan.doc_2063069294.doc)
- Declaración del/de la autor/a de la tesis doctoral para el depósito en el Repositorio Institucional de la UDC (RUC) (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/tesis/Declaracion_Deposito_RUC.doc_2063069294.doc)
- Propuesta del tribunal (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/impresos/Proposta_Tribunal_Tese_RD_1393-2007_e_RD_99-2011_CAPD_2017.doc_2063069294.doc). Según lo establecido en en los artículos 26 y 27 del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC, el tribunal incluirá:
- 6 miembros: 3 titulares y 3 suplentes
- En ningún caso podrá formar parte del tribunal más de un miembro perteneciente a la misma institución o personal asimilado a ésta
- Si ningún miembro del tribunal pertenece a la UDC, la CAPD deberá presentar un informe justificativo y designar una persona docente de la UDC como responsable de la custodia de las actas y su posterior entrega en la Oficina de Doctorado
- Presencia equilibrada entre mujeres y hombres
- Informes de idoneidad de cada uno de los miembros del tribunal, ya que deben contar con experiencia investigadora acreditada (sexenio o equivalente) (Declaracion de requisitos RD576_2023)
- Aceptación expresa de cada uno de los miembros propuestos para formar parte del tribunal.
- En el caso de tesis con Mención Internacional:
- Documentación original acreditativa de la/s estancia/s, que deberían haber sido autorizadas previamente por la CAPD.
- Informes de la tesis de dos expertos/as doctores/as pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no español (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/tesis/InformeExpertosDoutoramentoInternacional.doc_2063069294.doc)
- Informe de idoneidad de los/as dos expertos/as doctores/as de un centro extranjero que informen la tesis (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/tesis/Informe_de_Idoneidade.galego.doc_2063069294.doc)
- En el caso de tesis con Mención Internacional, tanto el tribunal titular como el tribunal suplente deben contar cada uno por lo menos con un/a experto/a con el título de doctor/a de una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio no español, distinto de la/s persona/s responsable/s de la estancia y de las dos personas expertas que informen la tesis doctoral.
- En el caso de tesis por compendio de artículos de investigación:
- Informe de los/as directores/as de la tesis para la presentación por esta modalidad (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/tesis/Informe_tese_compendio_publicacions.doc_2063069294.doc)
- Aceptación de los/as coautores/as para que el/la doctorando/a presente el/los trabajo/s como parte de la tesis (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/impresos/Aceptacion_coautor_doutor2020castelan.doc_2063069294.doc) (https://www.udc.es/export/sites/udc/eid/_galeria_down/impresos/Aceptacion_renuncia_coautor_non_doutor_2020castelan.doc_2063069294.doc)
Una vez autorizada la presentación de la tesis para su defensa por parte de la CAPD, la comisión remitirá de forma inmediata a la escuela de doctorado la documentación pertinente. A partir de ese momento, se iniciará el siguiente procedimiento, pudiendo comprobar el estado de tramitación de la tesis a través del enlace https://www.udc.es/es/teses/?enTramite=true:
- Plazo de depósito y exposición pública (10 días hábiles). Recibida la documentación en la EIDUDC, la tesis quedará en depósito y exposición pública durante 10 días hábiles en período lectivo a contar desde su autorización.
- Admisión o denegación de la tesis a trámite para su defensa y nombramiento del tribunal. Transcurrido el plazo de exposición pública, la Comisión Permanente, en su reunión mensual, admitirá (si procede) a trámite la tesis y nombrará el tribunal correspondiente, comunicándolo a los implicados.
- Envío de los informes de los miembros del tribunal sobre la tesis (20 días naturales). Una vez recibido el nombramiento, los miembros del tribunal deben enviar a la EIDUDC el informe de valoración de la tesis, en los 20 días naturales siguientes a la recepción de la documentación correspondiente.
- Autorización de la defensa de tesis (10 días hábiles). Recibidos los informes de los miembros del tribunal, en los 10 días hábiles siguientes se autorizará la defensa de la tesis.
- Defensa de la tesis (3 meses). Una vez autorizada la defensa, se podrá convocar el acto de exposición y defensa pública en los 3 meses siguientes a la fecha de recepción de la documentación por los miembros del tribunal. Dicho acto deberá convocarse con una antelación mínima de 10 días.